¿Qué es la analítica web? Y para qué nos sirve.

Ago 28, 2018 | Analítica Web, Marketing Digital

La Analítica Web es un procedimiento que se encarga de medir los comportamientos de nuestra página web , para que, de esta forma, puedan mejorarse los servicios o la venta de productos mediante estrategias focalizadas.

Entre las metas específicas se cuentan:

Optimizar la página web para vender más y generar más clientela.

icono megáfonoMejorar el marketing general de algún producto específico.

Icono redes socialesIdentificar qué clase de público visita nuestra página, y buscar la mejorar manera de ofrecer los servicios.

Para alcanzar estos objetivos, se analiza la página web a través de los siguientes pasos.

Pasos para analizar un sitio web.

1.- Recorrido visual del sitio a analizar, para determinar su funcionamiento general.

2.- Establecer los objetivos del sitio y los KPI (indicadores de clave de rendimiento).

3.- Establecer el tiempo en el que se medirán los datos.

4.- Elegir el mecanismo o herramienta específica para realizar la analítica.

5.- Analizar la estructura general de la página, organización, procesos internos y qué pasos siguen los visitantes para alcanzar sus objetivos al interior de la misma, etc.

6.- Etiquetar las diferentes páginas del portal web para medir los datos de cada una por separado. Cada una de ellas debe tener su propia dirección web.

7.- Medir y generar los informes de cada una de las páginas.

8.- Revisar los informes, analizar los datos y hacer los cambios necesarios para lograr los objetivos previamente establecidos.

Infografia analitica web basica

Parámetros KPI.

La analítica web, en sus primeros días, solamente se utilizaba para medir el número de ingresos a una página web, los llamados «hits». Luego este procedimiento fue sustituido por la métrica llamada»páginas visitadas», la que generaba más opciones de publicidad según el número de visitas. Por último, se pasó al indicador de «visitas», que aún se utiliza en un gran porcentaje en la actualidad para medir el éxito de un portal web.

Aunque es bueno decir que los parámetros actuales apuntan hacia indicadores basados en resultados, como por ejemplo la tasa de conversión, la profundidad de las visitas o los ingresos específicos de un usuario.

Métricas generales de la analítica web .

Las métricas de la analítica web nos permiten analizar el tráfico general, saber cuáles son las páginas más visitadas de tu sitio, cuánto tiempo permanecen los visitantes al interior de cada una, y si es que regresan y cada cuánto tiempo. Las métricas generales son:

1.- Qué clase de visitantes tiene nuestra página: nuevos o habituales.

2.- Qué porcentaje de visitas nuevas posee el sitio.

3.- Cuáles son las páginas más visitadas.

4.- Qué páginas ve cada visita.

5.- Cuál es el promedio en que cada visita permanece en la página.

6.- Cuál es el porcentaje de rebote.

7.- Cuál es el porcentaje de salida.

Especificaciones de las métricas KPI.

Los KPI (indicadores de clave de rendimiento) son métricas que nos ayudan a comprender cómo van nuestros resultados en cuanto a los objetivos que nos hemos propuesto.

Los KPI son propios de cada negocio pues toda empresa tiene objetivos diferentes.

Características de los KPI.

  • Específico: Debe medir algo concreto, centrarse en un objetivo único.
  • Medible y cuantificable: Deben ser unidades de medidas realistas, por ejemplo, $, %, etc.
  • Relevante: Debe ser importante y relevante para nuestra empresa, deben aportar información para la toma de decisiones.
  • Temporal: Debe ser acotado a un periodo de tiempo,  diario, semanal, mensual etc.

Características de los kpis

Finalmente

Como verás, la analítica web permite controlar de forma sistematizada, y a través de una métrica, los parámetros que hacen que tu página web sea exitosa.

Es importante, para cualquier empresa, medir estos parámetros de forma correcta, por eso te aconsejamos de que te asesores con especialistas en el tema, empresas encargadas de estos procedimientos. Y trabajando en conjunto, puedan lograr objetivos específicos preestablecidos, todo gracias a la Analítica Web. Si deseas nuestra asesoría, no dudes en contactarnos en este link.

Te dejamos este post para que ahondes en las herramientas que puedes utilizar para analizar tu web.

Artículos relacionados que te pueden interesar

¿Qué es el seo técnico desde cero?

¿Qué es el seo técnico desde cero?

Si tu web no aparece en Google o carga lento, puede que el problema esté en el SEO técnico. Esta parte “invisible” del posicionamiento es la que asegura que tu sitio funcione bien, sea rastreable y cumpla con las bases que Google necesita para indexarlo correctamente....

¿Cómo bajar el CPC en Google Ads? 10 estrategias comprobadas

¿Cómo bajar el CPC en Google Ads? 10 estrategias comprobadas

¿Sientes que estás pagando demasiado por cada clic en tus campañas? Pues no eres la única persona a la que le ocurre esto. Bajar el CPC (costo por clic) en Google Ads es uno de los objetivos más frecuentes de quienes invierten en publicidad digital.  Porque sí,...